Se encuentran en lanzar el proyecto periodístico y en escuchar a la audiencia. Según dicen los emprendedores, atrévete. Falla rápido y frecuentemente. Realiza algunos ajustes a tu producto y pruébalo de nuevo.
Este es el método de establecer un medio digital, dijeron varios emprendedores en el congreso de la Online News Association.
"La primer prueba para decidir si una idea tiene posibilidades es preguntarse: ¿me gusta esto y quiero que exista? Tienes que tener confianza en tu sentimiento visceral".
Williams no confía en la gente que está tan segura de sus propias predicciones para el futuro. "No asumas que sabes lo que va a ocurrir y no intentes ser demasiado ingenioso. Planta las semillas y observa lo que crece. Deja que la gente riegue las ideas".
Nada sobre los MBA
En las escuelas de negocios se enseña que el método para empezar un negocio es hacer un estudio del mercado y determinar lo que el público quiere, señaló Williams. Él recomienda un camino diferente. "Crea algo que quieres ver que exista en el mundo en vez de lo que tu amigo con un MBA te dice que es lo que el mercado necesita".
Con Twitter, "hemos puesto este producto en el mercado y permitido que el público nos señale lo que Twitter debe ser".
Lo más difícil es decidir a quién escuchar. "Me motiva cuando el mundo me dice que yo voy a fallar". Sin embargo, él se da cuenta de que las opiniones negativas también pueden tener razón.
BlogHer prospera con periodismo de calidad

Ella y dos socias lanzaron la red hace cuatro años con el compromiso de hacer uso de los más altos estándares periodísticos, tales como la no aceptación de regalos u honorarios de parte de las compañías que cubren.
BlogHer ha recibido US$15,5 millones de inversión privada hasta la fecha y está atrayendo a más anunciantes nacionales.
Stone atribuye el éxito de atraer una gran audiencia y el interés de los anunciantes al énfasis en las noticias rigurosas y en la calidad de la información.
GigaOm desafía a los grandes medios

Desde su punto de vista, los grandes no tienen una ventaja con la calidad de su periodismo ni con la creatividad. "Algunos de nuestros productos verticales enfocados están más sincronizados con el público".
Los emprendedores deben ser despiadados cuando juzgan sus propios productos, dijo. "Hay que medir todo contra el P and L" ("profit and loss" en inglés, o el sumario de ganancias y pérdidas).
Él no cree que las universidades puedan capacitar a los emprendedores porque enseñan sólo un método para hacer las cosas. Los no egresados como Bill Gates son los que crean las innovaciones, señaló Malik. "Si tienes una idea, nada más debes hacerlo. ¿Qué esperas? Tienes que comenzar".
Stanford University intenta cultivar el espíritu del emprendedor

Sus consejos: "No te enamores de tu idea. Muchos estudiantes en el programa de periodismo emprendedor piensan que tienen la solución. Obtén retroalimentación, intenta otra vez, depura tu idea, obtén más retroalimentación y repite el proceso".
A Grimes le sorprendió que los mismos estudiantes de periodismo tuvieran miedo de arriesgarse. Vacilaron antes de lanzar algo nuevo. Querían que fuera perfecto antes de comenzar. Este no es el método indicado para los emprendedores.
Interesantes testimonios. Aunque es verdad que la nube es única y universal, el contexto local de los emprendedores tiene mucha importancia e influencia sobre el resultado de las iniciativas.
ResponderEliminar