Mostrando entradas con la etiqueta blogueros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogueros. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2009

Blogueros ganan importancia en cobertura de los negocios

El especialista de la industria de la aviación FlightBlogger publicó los problemas con el fuselaje del nuevo Boeing 787 Dreamliner tres semanas antes que el Wall Street Journal.

Este tipo de primicia publicada en un blog es cada vez más común en el mundo del periodismo de negocios, y es un buen servicio para el público.

Cualquier actividad llevada a cabo por una compañía como Boeing, uno de los exportadores y empleadores más importante en Estados Unidos, genera interés al nivel nacional e internacional.

Ni siquiera los medios importantes sobre negocios pueden cubrir todo, y los blogueros muchas veces tienen mejor información más actualizada por su enfoque especializado y sus diversas fuentes. No es que solamente llenan los vacíos sino que también lideran la cobertura.


"Las filtraciones se multiplican"


Irónicamente fue el mismo Wall Street Journal que días antes de su nota sobre Boeing había publicado un artículo sobre los problemas que tienen las empresas con filtraciones de información que les llegan a los blogueros.

La recesión, combinada con nueva tecnología, desata nuevos problemas entre compañías y empleados sobre filtraciones de información sensible o confidencial.


El artículo menciona varios casos avergonzantes para compañías como Yahoo, que estaban considerando despidos o recortes de salario para algunos empleados, luego de ver todo publicado en unos blogs.

Como consecuencia de esto, hay firmas que están instalando software "que impide que los empleados envíen emails a ciertas direcciones específicas y monitorea los archivos adjuntos de los mensajes en busca de información sensible".

En el corto plazo, posiblemente puedan impedir algunas filtraciones, pero a largo plazo, la información importante siempre encontrará un agujero. Como solemos decir, la verdad se sabrá tarde o temprano.

viernes, 6 de marzo de 2009

Blogs y dinero, o cómo monetizan sus blogs

Aquí tienen una serie de entrevistas cortas con blogueros en Argentina sobre el negocio de hacer un blog.


6 - Blogs y Dinero from Documental Multimedia Blogs y Pe on Vimeo.

Gracias a Álvaro Liuzzi y su blog Blog Documental por estas entrevistas

sábado, 20 de diciembre de 2008

La influencia de blogueros crece en América Latina

Una investigación de la blogósfera, que llevó a cabo The Jeffrey Group, revela que en el 2007, ya había 9,1 millones de bloggers en América Latina.

El estudio, titulado “La blogósfera en América Latina: Un Análisis de los Webfluentials» de la Región”, analisa los patrones y el impacto del “blogging” en América Latina como un medio de comunicación en desarrollo y con un enorme potencial para empresas y organizaciones.


Entre los datos destacados en el estudio están:
• Los bloggers han desarrollado una nueva ola de líderes de opinión que llegan ampliamente a jóvenes, a consumidores con gran poder adquisitivo y a una nueva generación de pensadores.
Son el canal más nuevo para marketing de nicho en el siglo 21.
• De los 168 blogs relevados en los cuatro países estudiados por The Jeffrey Group, 61
pertenecen a periodistas. Muchos de ellos defienden el valor de la libertad editorial como razón principal para tener un blog.