Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2011

Bibliografía esencial del periodismo digital: libros gratuitos y blogs

Here are some essential readings in English on digital journalism.

Muchas gracias a la comunicadora social ecuatoriana María Cristina Martínez por crear para periodistas digitales una bibliografía de recursos esenciales -- libros gratuitos en PDF, blogs y estudios.

martes, 5 de enero de 2010

Habrá más medios independientes, ¿pero serán redituables?

Este es un extracto de una entrevista que la periodista peruana Esther Vargas me hizo para el blog Clases de Periodismo:

Esther Vargas: Hay cada vez más ejemplos de periodistas que crean sus propios medios. ¿Será esta una tendencia en 2010?

James Breiner: El bloguero The Newsosaur (dinosaurio de noticias) Alan Mutter bromeó en una entrevista concedida al The New York Times al decir que los medios de comunicación en EE.UU. deberían ejecutar a sus periodistas en vez de despedirlos, pues ellos mismos estaban creando un ejército de nuevos competidores.

Estos despedidos están creando medios independientes y blogs que desafían a los medios tradicionales. Sí, habrá más medios independientes, pero la cuestión es: ¿Qué tan efectivos y perdurables serán?

No es nada difícil crear un blog o una página web. Lo difícil es establecer una fuente de ingresos que permita pagarle un salario digno a un periodista profesional.

Estoy estudiando y buscando los nuevos modelos para financiar proyectos periodísticos de calidad y no hay una sola receta que indique cómo alcanzar una fuente de ingresos redituable. Es un período de mucha innovación y creatividad. Realmente es emocionante y escalofriante al mismo tiempo.


El resto de la entrevista se encuentra aquí.

viernes, 6 de marzo de 2009

Blogs y dinero, o cómo monetizan sus blogs

Aquí tienen una serie de entrevistas cortas con blogueros en Argentina sobre el negocio de hacer un blog.


6 - Blogs y Dinero from Documental Multimedia Blogs y Pe on Vimeo.

Gracias a Álvaro Liuzzi y su blog Blog Documental por estas entrevistas

lunes, 16 de febrero de 2009

10 consejos para destacar en la blogosfera

Esther Vargas, editora de la sección Ciudad del diario Peru.21 y una participante en el curso de Periodismo de servicio público, nos compartió esta entrada de bloginmedia.

Diez consejos para destacar en la blogosfera, según Clo Willaerts:

1 - Ofrecer buen contenido
Hay que tener calidad en la escritura y aportar contenidos frescos, originales y que fomenten el diálogo. También es importante añadir material audiovisual. Aunque la base es tener algo que decir.

2- Frecuencia y paciencia
Willaerts asegura que lleva tiempo encontrar el estilo o una voz propia y sumar visitas, lectores y comentarios, generalmente unos cuatro años. Y es importante tener en cuenta que si no actualizas con cierta frecuencia la gente deja de leerte y te olvida.

3- Ser notorio, excepcional.
Hay que inspirar, motivar y provocar a los lectores. No se trata sólo de movilizarse uno mismo.

4- Compartir e inspirar.
En la web social todo es compartir. Willaerts afirma que para destacar hay que "dar más de lo que se espera obtener" y convertir cada post en "mercancía social", que circula libremente por la Red.

5- Ser útiles.
La mayor parte de los blogs más leídos ofrecen noticias, historias curiosas, reseñas y tutoriales.
,
6- Encontrar un tema fetiche.
La periodista belga cree que la clave para un buen blog es encontrar algo que te apasione y convertirse en experto de ese tema, aunque sea menor. El blog -dice- puede incluso convertirse en un testigo de ese camino hacia la especialización. "Hay que encontrar una audiencia de nicho y servirla lo mejor posible", explica.

7- Ser consistentes.
Mantener una línea y un estilo, tanto en cuanto a la temática como a su tratamiento.

8- Ser auténticos.
Para lograrlo hay que ser abiertos, transparentes, personales y alejarse de la falsedad y las "poses".

9- Promocionarse.
Willaerts sostiene que la audiencia se puede aumentar a través de redes sociales como Facebook y Twitter y promocionando el blog en la firma de los correos electrónicos y otros elementos comunicativos. Asegura que lo mejor es hacerlo de manera manual, no automática.

10- Networking
Por último, la experta belga aconseja tener una vida social activa fuera de la Red (y acudir a los encuentros del sector).