![]() | |||
Carla Minet |
Fluye tanto dinero desde el norte hacia México, el Caribe y América del Sur que socava la integridad de los gobiernos, los tribunales, la policía, las fuerzas armadas, los reguladores y otras instituciones que ya, de por sí, suelen ser frágiles.
El resultado es que algunos de estos países -se pliegan a los caprichos del crimen organizado en lugar de velar por el interés público. Las organizaciones criminales se han globalizado, y los periodistas investigativos necesitan hacer lo mismo para desvelar la corrupción y servir mejor a sus comunidades.
Esos temas permearon las conversaciones entre los periodistas de 17 países que participaron en El primer encuentro caribeño de periodistas investigativos en San Juan, Puerto Rico, del 4 al 6 de noviembre. La colaboración de los periodistas y los medios podría actuar como contrapeso al poder del crimen organizado, de acuerdo a Carla Minet, directora ejecutiva del anfitrión del encuentro, el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico. Los patrocinadores del evento incluyeron la Ford Foundation y la Open Society Foundation.