Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Nieto. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2019

Alfonso Nieto 1: Cartas a un empresario de la información

Alfonso Nieto, foto de la Universidad de Navarra
A continuación siguen algunos extractos del libro Cartas a un empresario de la información escrito por Alfonso Nieto, rector de la Universidad de Navarra 1979-1991. Él fue uno de los pioneros en los estudios universitarios de periodismo en España así como en la disciplina de Empresa Informativa al nivel internacional. Escribió el libro en 1987, en el momento en el que los editores en España estaban realizando en sus redacciones la transición desde las máquinas de escribir a las computadoras, para soportar la tecnología de impresión offset. Sus consejos a los directivos de medios de hace más de tras décadas vuelven a ser relevantes hoy, dado que otra vez estamos adaptando la práctica del periodismo al impacto de la revolución digital. 
 
En el libro, Nieto crea un personaje ficticio que es el directivo de un medio en España a quien escribe una serie de cartas con consejos. Su intención es ayudarle a servir, a la vez, a los trabajadores de la empresa, a los inversores y a la sociedad democrática en general.  

En una de estas cartas, con título "Somos de nosotros mismos", respondió a un empresario que declaraba que su fin era "defender la libertad de expresión", entre otros objetivos idealistas.   
Responde Nieto, "El fin de la sociedad editora del periódico no es servir a los lectores ni realizar esas nobles ideas de libertad e independencia. El fin es idéntico al de cualquier otra compañía mercantil; lisa y llanamente: ganar dinero".

English version

Alfonso Nieto 2: El enano y el gigante

Lo que sigue son algunos extractos del libro Cartas a un empresario de la información por Alfonso Nieto, rector de la Universidad de Navarra 1979-1991. 

En esta carta al director ficticio de un periódico--con título "El enano y el gigante"-- Nieto ofrecía algunas críticas a los empresarios de medios y los periodistas que no tomaban en cuenta las necesidades de sus lectores, ni las dificultades de sus vidas, ni sus ideas. Según él, veían a los lectores desde una posición de soberbia. 

A veces los medios no aprecian a sus lectores y los ven como meros segmentos de mercado definidos por edad, ingresos, género, profesión u otros atributos impersonales, comentaba Nieto. Utilizan un lenguaje y una forma de dirigirse al público que enfatiza la superioridad de su educación, de su posición en la vida social, etc., en lugar de crear más intimidad con los lectores. 

English version

Alfonso Nieto 3: Escándolo bochornoso


Lo que sigue son algunos extractos del libro Cartas a un empresario de la información por Alfonso Nieto, rector de la Universidad de Navarra 1979-1991. 

Alfonso Nieto, foto de Universidad de Navarra
En esta carta al Consejero Delegado ficticio de un periódico--con título "Escándolo bochornoso"-- Nieto critica a los empresarios de medios que sólo se preocupan de los resultados financieros, sin atender a la calidad de información en su medio. Además, Nieto destaca la importancia de contratar a periodistas de carácter. "Es tan noble esa profesión que no debe admitir a mediocres de espíritu, desleales, resentidos o egoístas" (p. 58). 

La clarificación y la divulgación de los principios editoriales del medio son responsabilidad de la alta dirección, señala Nieto, y su ausencia crea desorden en la redacción. "La ausencia de objetivos convierte a cada redactor en un pequeño Califa de mayor o menor cantidad de columnas impresas . . . El desorden es llave que abre la puerta a la mentira y al error" (pp. 59-60). 

English version