
Slim cree en la fuerza de la empresa mediática y en el negocio de las noticias. "Un periódico no es sólo papel", afirmó la semana pasada en una conferencia patrocinada por el Wall Street Journal.
"Se trata de las noticias y de los contenidos. Van a convertirse a formato digital. Será un buen negocio informar electronicamente.
"La gente necesita esta información, los contenidos, deportes, entretenimiento, y pienso que es uno de los mejores periódicos y marcas en el mundo". La entrevista en inglés se encuentra aquí.
Hace 14 meses Slim pagó US$15,23 por cada acción para aumentar su participación y controlar el 6,4 por ciento de la New York Times Company. El precio actual de cada acción es de US$8,60.
Murdoch quiere invertir en India; Tata prefiere Estados Unidos
Rupert Murdoch, presidente de la News Corporation, que es el dueño del Wall Street Journal, escogió India.
Ratan Tata, presidente de Tata Sons Ltd. de India, seleccionó Estados Unidos.
¿Porqué India y no China?
Esa fue la pregunta del moderador, Alan Murray, editor adjunto del Wall Street Journal.
Murdoch dijo que prefiere a India a diferencia de China: "India tiene una gran ventaja sobre otros países en desarrollo porque tiene un estado de derecho consolidado, que sí, funciona".
En cuanto al ambiente de negocios en China, señaló, "Si usted no le cae bien a alguien su socio está dentro de la cárcel mañana y su empresa está en quiebra".
El hombe de negocios indio prefiere EEUU

El video con los comentarios de Tata y Murdoch se encuentra aquí.
Slim no nombró ningún país sugerido por el periodista sino resaltó la región de América latina. "Tenemos todo por hacer. Tenemos que hacer crecer el mercado, la mayoría de las personas vive en la pobreza o no está incorporada al mercado. Existe un gran potencial de mercado, un gran potencial para el crecimiento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario