lunes, 9 de septiembre de 2013

Las habilidades que cada aspirante a periodista debe aprender

English version here.

El estudiar una maestría en literatura inglesa puede parecer poco práctico para un periodista, a diferencia de estudiar periodismo de negocios. En realidad, a mí me sirvió mucho, por todas las razones explicadas por los defensores de la educación de las artes liberales.
En realidad, mi propia experiencia parece tener muy poco que ver con lo que el mercado del periodismo busca hoy en día. ¿Deberíamos estar ejercitando las mentes y almas de nuestros alumnos o simplemente ayudarles a conseguir un trabajo?
Hoy en día, yo les aconsejo a mis estudiantes que sean prácticos. Los empleadores y los graduados me dicen que el mercado de trabajo actual exige que los solicitantes de empleo tengan:
• Habilidades de narración multimedia. Deben ser capaces de producir presentaciones en diapositivas con sonido, vídeo, fotos, edición de imagen y escribir para la web.
• Conocimiento para presentar datos y estadísticas al contar sus historias. Recopilación, edición, análisis e interpretación de datos, para producir mapas interactivos y gráficas.

sábado, 31 de agosto de 2013

La compra de Washington Post por Bezos tiene su equivalente en China

English version here.

Jeff Bezos de Amazon y Jack Ma de Alibaba han adquirido empresas que les ayudan a crear sinergías mediante la combinación de contenidos, redes sociales, comercio en Internet, cartografía online (servicios basados en la localización y los mapas), plataformas móviles, dispositivos y sistermas operativos.

Para ambos, el modelo y principal competidor es Google, el líder mundial de la publicidad en línea. Google ha estado siempre al frente de todas estas empresas. Con el fin de competir a nivel mundial, las grandes compañías de Internet -- como Facebook, Amazon, Yahoo, Twitter y, en China, Alibaba y TenCent -- tienen la necesidad de desarrollar y ampliar sus servicios para todos los tipos de negocios online.

martes, 16 de julio de 2013

5 palabrotas que periodistas deben decir sin ruborizarse

El periodismo es el mejor oficio del mundo y trabajar con periodistas es divertido. Son irreverentes, inteligentes y graciosos.

Sin embargo, como grupo, tendemos a ser arrogantes y puritanos (me incluyo en esta crítica). Tendemos a vernos como sacerdotes de una profesión exclusiva y portadores de una normativa ética especial que sólo unos pocos podemos cumplir. Nos vemos a nosotros mismos como más puros, más objetivos y menos afectados por los prejuicios de los simples mortales que cubrimos.

Eso es al menos una parte de la razón por la que tenemos problemas en el nuevo mundo del periodismo emprendedor, donde los periodistas lanzan sus propios medios de comunicación. Si queremos fundar un medio, tenemos que reconocer por primera vez que el periodismo es un negocio, que alguien tiene que pagar las cuentas y que el periodismo involucra el intercambio de dinero. ¿Dinero? Esta es una palabrota para los periodistas. Nos hace ruborizar. Se lo asocia con el tráfico de influencias, grupos de presión, el soborno, la corrupción y otros temas que suelen ser cubiertos por el periodismo de investigación.

English version here.

martes, 18 de junio de 2013

Monocle es revista, sitio web, radio y café, y prospera

Cindy Villegas perfila al emprendedor canadiense Tyler Brulé, quien fundó el medio Monocle, que "edita 10 revistas impresas al año, tiene una radio, un sitio web, crea contenidos televisivos, posee seis tiendas y dos cafeterías, una en Londres y otra en Tokio".

Algunos consejos suyos:

Ser una marca independiente.
Hacer todo a su tiempo. No lanzarse a cualquier cosa.
No ser muy accesible.
Estudiar bien al público objetivo.
Crear un buen ambiente de trabajo para los periodistas. Un lugar donde ellos quieran estar.


Toda la entrada de Clases de Periodismo se encuentra aquí.

Relacionado:

Porque los periodistas deberían valorar más la comunidad que la audiencia
Mark Briggs: "Crea laboratorios de emprendimientos"
Los periodistas necesitan desarrollar su marca personal
El reto: crear contenido que se adapte a múltiples dispositivos

jueves, 2 de mayo de 2013

Cómo un blog especializado crea una comunidad y prospera en New York Times



Loren Feldman
Un emprendedor de medios digitales tiene que pensar primero en construir una comunidad. Esto significa no sólo ofrecer información, sino también respuestas, consejos, ayuda y comprensión. Tienes que saber lo que necesita tu comunidad. 
Es por este motivo que Loren Feldman se animó cuando habló de una serie de cinco artículos en su blog, en el que un pequeño emprendedor describió cómo casi arruinó su negocio al administrar mal su cuenta de Google Adwords.
Fue un drama y un misterio dirigido a un público en particular: pequeños emprendedores y profesionales. El blog se llama "You're the Boss: The Art of Running a Small Business” (Tú eres el jefe: El arte de dirigir un pequeño negocio), y se encuentra en la sección de pequeñas empresas de la página web del New York Times. Feldman es el editor de esa sección del Times.

domingo, 3 de febrero de 2013

Lo que periodistas pueden aprender de ingenieros: fallar no es un error

Apollo 13 engineers celebrate safe splashdown.
April 1970. NASA photo. NBC News via AP.
English version here.

Los periodistas que están empezando sus propios medios digitales deberían aprender a pensar más como ingenieros y científicos. 

Para ellos, solucionar un problema implica repetir el proceso a ensayo y error. Ven a cada paso no como un fracaso sino como una experiencia de aprendizaje.

Los ingenieros y científicos fueron los héroes de "Apollo 13", tanto en la película como en la vida real. Trabajaron desesperadamente contra reloj buscando formas de mantener viva a la tripulación de la nave dañada y regresarla sana y salva a la Tierra.

martes, 29 de enero de 2013

Cómo generar ingresos en sitios de noticias locales


Cientos de sitios web están surgiendo con el objetivo de reemplazar la cobertura de noticias locales que se está perdiendo mientras los diarios recortan personal y publican con menos frecuencia.
Muchos de ellos son iniciados por los mismos periodistas que acaban de ser despedidos u organizadores comunitarios que quieren que las instituciones públicas sean transparentes.
Lo que tienen estos nuevos emprendedores de medios es una pasión por las noticias y el servicio comunitario. Pero la mayoría fracasará porque no saben cómo manejar un negocio ni cómo encontrar los recursos financieros necesarios para mantener un emprendimiento sostenible.

lunes, 21 de enero de 2013

Por qué los periodistas deberían valorar más la comunidad que la audiencia


Cuando enseño mi curso de periodismo emprendedor, lo primero que enfatizo es la necesidad de crear comunidades.
Una audiencia solamente es un grupo de observadores. Una comunidad comparte un interés profundo en un tema o área geográfica y a menudo tiene una tendencia hacia la acción. Eso es el valor añadido.
Conectar a estas personas y ofrecerles algo de valor es el inicio de una comunidad. Sólo después de haberles conectado puedes empezar a obtener su apoyo financiero.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Mark Briggs: "crea laboratorios de emprendimientos"

image 
El dilema que enfrentan las escuelas y facultades de periodismo que tratan de lidiar con el cambio tecnológico acelerado, radica en determinar si lo que están enseñando hoy a sus alumnos seguirá siendo relevante, por ejemplo, dentro de un par de años. 
Y es que, como explicó Mark Briggs, autor de Entrepreneurial Journalism, la mayoría de herramientas y medios sociales que están transformando el periodismo y la sociedad en su conjunto no existían cinco años atrás.
“¿Qué deberían enseñar las escuelas de periodismo dentro de cinco años?, preguntó Briggs en una conferencia con estudiantes y profesores en la Universidad deTsinghua, el 14 de diciembre. Y continuó: “Es difícil de predecir”. Sus últimos tres trabajos—gestionar plataformas web para periódicos y estaciones de televisión—no existían cuando él cursaba periodismo en la universidad.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Por qué los periodistas necesitan desarrollar su marca personal

English version here.
Jill Abramson, editora del New York Times, afirmó que la mitad de la gente que visitó la página web del periódico en el período antes de la elección presidencial estadounidense llegó a la página buscando a Nate Silver, el genio de la previsión política que escribe el blog FiveThirtyEight.
"Tuvo muchos, muchos lectores", dijo durante una conferencia según MediaBistro. "Los lectores no venían para leer el resto del Times, solo venían para leer su blog".
En otras palabras, Nate Silver desarrolló una marca personal que es más grande que la del New York Times cuando se trata del sector de los pronósticos políticos.