Una parte de la tendencia puede atribuirse a la pirámide demográfica en España. El número de jóvenes en la secundaria se ha reducido año tras año.
Pero para los programas universitarios en periodismo y comunicación, hay buenas noticias. Una encuesta de 2.167 periodistas y comunicadores de España realizada por la Asociación de la Prensa de Madrid demuestra que un alto porcentaje de los profesionales ha gastado su propio dinero para mejorar sus habilidades profesionales. En otras palabras, podría ser un nuevo mercado para las universidades.
Luis Palacio, director del Informe Anual de la Profesión Periodística y de Digimedios.es, me compartió algunas de las tablas del informe durante el seminario "Innovación y periodismo en la Universidad" el 11 de junio en Madrid. Como se puede observar en la siguiente tabla, el 84% de los profesionales encuestados ha realizado cursos de formación, incluido un 80% de quienes tienen entre 31 y 65 años.

(Haga clic en la tabla para verla más grande.)