Mostrando entradas con la etiqueta universidad autonoma de Nuevo Leon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad autonoma de Nuevo Leon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2010

Francis Pisani cierra diplomado con curso sobre "Nuevas tecnologías y periodismo digital en la política 2.0"

Francis Pisani, experto en Internet y creador de transnets.net, cerrará el 2do. Diplomado Internacional en Periodismo Digital en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El nuevo mundo informativo obliga a abordar la política 2.0, donde las nuevas tecnologías y el periodismo digital son los actores principales que propician el acercamiento entre los políticos y los electores.

Este es el tema que se abordará dentro del diplomado, que lleva a cabo la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad, en Monterrey, México.

Este diplomado está dirigido a periodistas análogos y digitales, así como a maestros, estudiantes y profesionales de la comunicación y del periodismo. El módulo a cargo de Pisani se desarrollará el jueves 25 y viernes 26, de 15:00 a 21:00 horas, y el sábado 27, de 9:00 a 13:00 horas.

Pisani, de origen francés, cuenta con amplia trayectoria en el periodismo y en el uso de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación, la política y en la movilización social, lo cual lo ha llevado a convertirse en un referente mundial.

Las inscripciones están abiertas, aunque con cupo limitado.

Para obtener más información, consulten la página Web, llamen a 81.8365.8750 o escriban sus dudas a diplocom@prodigy.net.mx.

viernes, 15 de enero de 2010

¿Se puede replicar en la web el éxito de una revista en papel?

El peruano Marco Avilés, editor de etiquetanegra.com.pe, será el cuarto experto en participar en el 2do. Diplomado Internacional en Periodismo Digital, que realiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, México.

Este es el Módulo 4 que lleva por título “¿Se puede replicar en la web el éxito de una revista en papel?” y que se llevará a cabo del 21 al 23 de enero, dirigido a periodistas análogos y digitales, así como a maestros, estudiantes y profesionales de la comunicación y del periodismo.

Avilés es el editor de una de las pocas revistas culturales (Etiqueta Negra), que ha logrado el éxito en su edición impresa y luego lo ha replicado en su versión digital

El coordinador general del diplomado, Fernando Esquivel Lozano, señaló que las inscripciones están abiertas, aunque con cupo limitado.

El módulo a cargo de Avilés, se desarrollará el jueves 21 y viernes 22, de 15:00 a 21:00 horas, y el sábado 23, de 9:00 a 13:00 horas.

Hasta el momento se han impartido los módulos: “Periodismo Emprendedor: Cómo fundar y manejar su propio medio digital”, a cargo de James Breiner, del Internacional Center for Journalists (Estados Unidos); “El futuro del periodismo: ¿Cómo serán los medios? ¿Cómo serán (seremos) los periodistas?”, que desarrolló Gumersindo Lafuente, director de soitu.es (España). El tercer módulo fue “Integración de Redacciones. ¿Es posible lograrla?”, impartido por Darío D´Atri, editor de clarín.com (Argentina).

Informes Tels: 83658450, 83575000 ext 135
E-mail: diplocom@prodigy.net.mx